Pincha en el boton de ACCEDE para entrar en tu cuenta del IESS y poder consultar tus valores acumulados de afiliado:
Correo y Telefono Dudas Afiliado
Teléfono: 59323945666
Correo Electronico: [email protected]
Pincha en el boton de ACCEDE para entrar en tu cuenta del IESS y poder consultar tus valores acumulados de afiliado:
Teléfono: 59323945666
Correo Electronico: [email protected]
Según el Código de Trabajo vigente, el llamado fondo de reserva es un beneficio otorgado a todos aquellos afiliados en relación de dependencia que han prestado servicio por más de un año a un mismo empleador. Este fondo es recaudado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social mensualmente, pero tambien puedes ser acumulado por el mismo patron, quien lo pagará a sus trabajadores.
Todos aquello afiliados que decidan ahorrar en el Instituto, recibirán junto al salario mensual un valor equivalente al 8,33% de la remuneración de aportación. Si decides que tu empleador deposite al IESS el valor mensual del fondo de reserva, debes solicitar la acumulación de tus fondos a través de un procedimiento online, el cual será explicado en detalle a continuación. Tambien, te expondremos los requisitos necesarios y las vías de contacto en el caso de presentarse alguna duda o inconveniente.
Como afiliado que desea conocer el valor de sus Fondos de Reserva debes ingresar a la sección de fondos de reserva y hacer clic en la palabra ACCEDE que encuentras subrayada en la parte inferior del portal.
De esta forma serás redireccionado a la aplicación de Servicios en Línea del IESS. Para acceder debes proporcionar tu usuario, el cual es tu cédula de identidad, y tu Clave.
Una vez dentro de la plataforma digital, ubica la opción Consulta de Fondos de Reserva donde están tus datos generales y los del empleador. Aquí tambien verás un cuadro con tu historia laboral, los periodos de trabajo y las empresas que han hecho aportes a este fondo, junto con las fechas de los mismos.
Para retirar tus fondos de reserva, debes estar cesante por 2 meses consecutivos o haber registrado 36 aportaciones acumuladas.
Para hacer tu solicitud ingresa a la aplicación de Servicios en Línea IESS, tal como se indicó anteriormente y selecciona la opción Solicitud de devolución ubicada en el menú principal.
Posteriormente, registrar el valor que deseas retirar, confirma la cuenta bancaria registrada en la deseas recibir el reembolso y haz clic en Aceptar para comenzar el proceso de aprobación del trámite.
Esta gestión es completamente gratuita y se encuentra disponible las 24 horas cualquier día del año.
Es importante resaltar que si el monto es superior a $3000 este se bloquea por motivos de seguridad.
Para ejecutar el trámite debes tener acumulado al menos 36 aportaciones mensuales siendo un afiliado activo. Todos aquellos afiliados que ya no trabajan deben esperar 2 meses a partir de la fecha de cese para solicitar el fondo.
También debes tener una cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional, la cual debe ser registrada y validada ante el Instituto.
Cómo pudiste ver en el trámite es necesario contar con el número de tu cédula de identidad como afiliado y con la clave personal del IESS. Si aún no la tienes debes buscarla. Recuerda que el Instituto ofrece una sola clave para acceder a todos los servicios del portal y esta puede solicitarse o recuperarse desde el portal web oficial del Instituto. Para gestionar tu clave solo debes identificarte por medio de tu cédula y proporcionar algunos datos personales que incluyen tus medios de contacto.
Para el caso de afiliados fallecidos, los familiares que deseen solicitar el fondo deben presentar la partida de defunción, la copia de cédula de identidad del afiliado, la partida de matrimonio, copias de cédulas del cónyuge e hijos, certificado bancario de todos los beneficiarios con derecho y la posesión efectiva o copia certificada.
Si se presenta algún problema durante el proceso de consulta y solicitud, puedes comunicarte con los especialistas del IESS escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], llamando al 59323945666 o visitando la Dirección Nacional de Servicios de Atención al Ciudadano.